Permiso de trabajo (I-765) – Documento de Autorización de Empleo

Permiso de trabajo (I-765) – Documento de Autorización de Empleo

Incluso si has ingresado a Estados Unidos con una visa válida, no se te concede automáticamente el derecho a trabajar. Dependiendo de la clase de visa con la que hayas ingresado al país, deberás solicitar un Documento de Autorización de Empleo, conocido como “EAD” por sus siglas en inglés, antes de poder trabajar legalmente en […]

Formas en las que puedes perder tu estatus de residente permanente

Formas en las que puedes perder tu estatus de residente permanente

El estatus de residente permanente se otorga a las personas que tienen la intención de vivir en Estados Unidos a largo plazo y eventualmente solicitar la ciudadanía. Siendo residente permanente, también conocido como titular de la tarjeta verde, tienes el privilegio de vivir y trabajar en Estados Unidos de manera permanente, pero existen formas de […]

Cómo obtener un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) / Formulario FS-240

Cómo obtener un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) / Formulario FS-240

Un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) es un documento emitido por una embajada o consulado de Estados Unidos que otorga la ciudadanía estadounidense a los niños nacidos en el extranjero de padres, donde los cuales uno o ambos son ciudadanos estadounidenses. El CRBA también se conoce como Formulario FS-240, según su número […]

Diferencias entre el estatus de Residente Permanente y la Ciudadanía

Diferencias entre el estatus de Residente Permanente y la Ciudadanía

Los residentes permanentes legales (poseedores de tarjeta verde) tienen muchos derechos y privilegios, como vivir y trabajar indefinidamente en Estados Unidos. Sin embargo, existen varias limitaciones que vienen con el estatus de residente permanente y que los ciudadanos estadounidenses no tienen. Es importante que todos los poseedores de tarjeta verde conozcan estas diferencias; cómo afectan […]