Diferencias entre el estatus de Residente Permanente y la Ciudadanía
Diferencias entre el estatus de Residente Permanente y la Ciudadanía
Los residentes permanentes legales (poseedores de tarjeta verde) tienen muchos derechos y privilegios, como vivir y trabajar indefinidamente en Estados Unidos. Sin embargo, existen varias limitaciones que vienen con el estatus de residente permanente y que los ciudadanos estadounidenses no tienen. Es importante que todos los poseedores de tarjeta verde conozcan estas diferencias; cómo afectan sus derechos y responsabilidades; cómo mantener su estatus de residencia permanente; y cómo eventualmente obtener la ciudadanía estadounidense.
¿Cuáles son las diferencias entre el estatus de residente permanente legal y la ciudadanía?
Aquí están las restricciones que tienen los poseedores de tarjeta verde y que los ciudadanos estadounidenses no tienen:
Votación: Los residentes permanentes no tienen el privilegio de votar. No pueden votar en elecciones locales, estatales o federales y hacerlo sería considerado un delito. Los ciudadanos estadounidenses no tienen tales restricciones y pueden votar en todas las elecciones.
Pasaportes estadounidenses: Los residentes permanentes no pueden obtener un pasaporte estadounidense y deben seguir utilizando el pasaporte de su país de origen. Solo los ciudadanos estadounidenses son elegibles para tener pasaportes estadounidenses.
Protección contra la deportación: Los ciudadanos estadounidenses no pueden ser sujetos a deportación a otro país en ninguna circunstancia. Los residentes permanentes no tienen esta protección y pueden ser revocados sus permisos de permanencia y por lo tanto ser deportados a sus países de origen.
Cargos públicos: Los residentes permanentes no pueden postularse ni ocupar cargos públicos, mientras que los ciudadanos estadounidenses pueden hacerlo libremente.
Traer familiares a Estados Unidos: Aunque los residentes permanentes pueden solicitar traer a sus familiares a Estados Unidos, deben hacerlo bajo la visa de “Preferencia Familiar”, que está sujeta a cuotas, períodos de espera y otras limitaciones. Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar traer a sus familiares directos del extranjero a través de la visa de “Familiar Inmediato”, que no tiene cuotas anuales y generalmente se procesa más rápido.
Beneficios gubernamentales: Los residentes permanentes son elegibles para recibir beneficios, pero en una escala limitada (muchos programas gubernamentales tienen un período de espera de cinco años antes de que los residentes permanentes puedan comenzar a recibir beneficios). Por otro lado, los ciudadanos estadounidenses pueden aprovechar la gama completa de beneficios gubernamentales.
Empleos gubernamentales: Si bien los residentes permanentes pueden trabajar en cualquier lugar de Estados Unidos, se les prohíbe encontrar empleo en muchas Agencias del Gobierno de Estados Unidos, ya que esos trabajos están limitados, por ley, solo a ciudadanos estadounidenses.
Viajar al extranjero: Viajar al extranjero puede ser complicado para los residentes permanentes si es comparado con los ciudadanos estadounidenses. Los poseedores de tarjeta verde que pasen una cantidad determinada de tiempo en el extranjero cada año corren el riesgo de que se les revoque su estatus de residente permanente. Además, los residentes permanentes deben asegurarse de tener una tarjeta verde válida y no vencida para volver a ingresar a Estados Unidos desde otro país.
Una tarjeta verde no debe considerarse como una solución permanente, sino como un paso intermedio hacia el objetivo final de obtener la ciudadanía estadounidense. Por favor, contáctanos si tienes preguntas sobre cómo mantener tu estatus de residencia permanente o cómo obtener la ciudadanía estadounidense.