¿Qué significa el nuevo fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos para su caso migratorio?

¿Qué significa el nuevo fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos para su caso migratorio?

El 21 de junio del 2018, la Corte Suprema de los Estados Unidos  dio su fallo en el caso Pereira v. Sessions, en el cual estableció que las Notificaciones de Comparecencia, mejor conocidas como Notice to Appear, no son válidas si no determinan el lugar, la fecha, y la hora de la audiencia.  La mayoría de estas notificaciones fueron entregadas de esta manera y por eso ahora se puede argumentar que no son validas.

¿Esto qué significa?

Primero necesitas ver tu Notificación de Comparecencia para ver si establece la fecha y la hora de tu audiencia con el juez de inmigración.  La mayoría de estas notificaciones dejaron estos datos en blanco o con las letras TBD que significan que se determinarán los datos después.  Si tu notificación esta así, tienes la posibilidad de hacer los siguiente: xsplit vcam

  • Si ya tienes una orden de deportación y apelaste tu caso, puedes someter una moción para reabrir tu caso y terminarlo por la notificación defectuosa.
  • Si tú tienes una orden de deportación por que no asististe a tu audiencia, puedes someter una moción para que se reabra tu caso y pedirle a la corte que quite tu deportación ya que tu notificación es inválida.
  • Si perdiste tu petición de la cancelación de deportación porque no tenias los años suficientes para establecer tu estancia en los Estados Unidos, el fallo de la corte determino que una notificación defectuosa nunca paro tu tiempo y es probable que ahora seas elegible a la cancelación. De ser así, eres elegible a someter una moción para reabrir tu caso y que el juez evalué tu caso una vez más.
  • Si estás peleando tu caso migratorio frente a un juez, es posible que puedas someter una moción para terminar tu caso debido a la notificación defectuosa.

Todas las personas que han visto a un juez de inmigración o que actualmente están peleando su caso, posiblemente puedan beneficiarse por el fallo de la Corte Suprema.  Comunícate con nosotros (619) 748-8621  para evaluar tu caso y determinar si eres elegible.