¿Cómo obtener una Mica si tu Esposo(a) te maltrata?
¿Cómo obtener una Mica si tu Esposo(a) te maltrata?
Alguna vez tu cónyuge (esposo o esposa):
- ¿Te ha amenazado con golpearte a ti o a tus hijos?
- ¿La violencia es física? – ¿Te ha pegado, te ha dado puñetazos y/o bofetadas? ¿Te ha empujado o lastimado a ti o a tus hijos de alguna otra manera?
- ¿Ha abusado de ti emocionalmente? – ¿Esto usualmente pasa con insultos hacia ti o tus hijos en la casa o en público?
- ¿Te obliga a tener relaciones sexuales cuando tú no quieres?
- ¿Te ha amenazado en quitarte a tus hijos o en lastimarlos?
- ¿Te ha amenazado con echarte a la “migra” o autoridades de inmigración para que te deporten?
- ¿Controla tus salidas, lo que haces, y hasta con quien sales?
- ¿Controla el dinero que te da y te ha corrido de tu casa?
Estamos listos para ayudarle, llame nuestra oficina ahora o envíenos un mensaje sobre su caso.
Si respondiste “SI” a cualquiera de estas preguntas, tú y tus hijos pueden calificar para obtener:
- Permiso de trabajo.
- Permiso temporal para vivir en los Estados Unidos mientras que tramitas tu solicitud para tu residencia permanente (“mica”).
- Solicitar y obtener la mica sin la ayuda de tu cónyuge.
- Puedes solicitar atención médica y beneficios del gobierno como dinero o estampillas.
Los requisitos para calificar a la solicitud de inmigración contra la violencia a las mujeres*, mejor conocida como VAWA (Violence Against Women Act), son los siguientes:
- Estar viviendo en los Estados Unidos (si estas en el extranjero puedes calificar si demuestras circunstancias especiales). avast free antivirus 2018 activation code
- Si viviste con tu cónyuge por algún tiempo sin importar si fue en los Estados Unidos o en el extranjero.
- Si tu cónyuge te maltrato a ti o a tus hijos durante el matrimonio.
- Si tu cónyuge es ciudadano americano o residente permanente de los Estados Unidos, al igual que:
- Si tu cónyuge era residente, pero fue deportado por haber cometido la violencia domestica, aun puedes tener derecho a solicitar VAWA.
- Si te divorciaste recientemente debido al maltrato que sufriste, puedes calificar para VAWA.
- Tienes que demostrar que tu matrimonio fue en buena fe y no para poder recibir un beneficio migratorio.
¿Qué puedes hacer para documentar el maltrato y tener una solicitud exitosa?
- Guarda reportes de la policía, del doctor o cualquier otro documento que te ayude a demostrar el maltrato.
- Guarda copia de cualquier documento que demuestre que viviste con tu cónyuge. Estos documentos pueden ser estados de cuenta del banco, contratos o recibos de renta, documentos de la escuela de tus hijos, recibos de celular, etc.
- Comprobantes de que vives en los Estados Unidos.
- Copia de documentos oficiales importantes como acta de matrimonio, acta de divorcios anteriores, actas de nacimiento, copias de pasaporte o mica de tu cónyuge.
- También es importante escribir las fechas de los incidentes del maltrato y una narración de lo que paso en cada incidente.
Si necesitas asistencia inmediata porque tu vida está en peligro, llama al 1-800-799-SAFE (7233)
*El hecho de que la petición se llame solicitud de inmigración contra la violencia a las mujeres, no significa que solamente mujeres califican. También los hombres son víctimas de violencia domestica y califican para esta petición.